Cuba optimiza consumo eléctrico en principales polos turísticos

especiales

Cuba optimiza consumo eléctrico en principales polos turísticos
Por: 
Fecha de publicación: 
18 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Cuba optimiza el consumo eléctrico en dos de sus principales polos turísticos, Varadero y Jardines del Rey, donde 16 instalaciones hoteleras se preparan para reducir la huella ambiental mediante sistemas de medición automatizada.

Se trata de una iniciativa del Proyecto Internacional Turismo Sostenible que marca un paso crucial en la estrategia cubana por lograr una mayor eficiencia energética en el sector, reflejó el portal digital del diario Granma.

Según el investigador principal de Cubaenergía, Alfredo Curbelo Alonso, ese despliegue es uno de los esfuerzos encaminados a elevar el desempeño energético en hoteles, para que los mismos puedan certificarse bajo la norma cubana del Sistema de Gestión de la Energía-Requisitos con Orientación para su Uso.

La disponibilidad de datos en tiempo real, crucial para las zonas de alto consumo energético, optimizará la planificación y la toma de decisiones para mejorar el desempeño energético, señaló el experto de dicho Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía.

Dicha información, complementada con la de cuatro estaciones meteorológicas automáticas instaladas en hoteles de Varadero (Matanzas) y Jardines del Rey (Ciego de Ávila), permitirá desarrollar modelos precisos de consumo energético.

Ingenieros en diferentes especialidades intervinieron en diagnósticos sobre el funcionamiento de sistemas solares destinados al calentamiento de agua y orientaron a los trabajadores del sector turístico en la gestión de la tecnología.

Especialistas de Cubaenergía y del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana acompañan al personal hotelero en la preparación de documentos para el proceso de certificación de la norma cubana que rige la gestión de energía.

El proyecto de Turismo Sostenible en Cuba es una iniciativa de la Agencia de Medio Ambiente del país, ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para el Ministerio del Turismo con el respaldo financiero del Fondo Mundial del Medio Ambiente.

Bajo el nombre “Incorporando la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático en el desarrollo del turismo sostenible en Cuba”, esta iniciativa fomenta la creación de sistemas de gestión para que los hoteles de Cubanacán y Gran Caribe obtengan certificaciones de sostenibilidad ambiental.

Mediante el proyecto se impulsa la transición energética con la incorporación de fuentes limpias e inversiones en eficiencia, con el objetivo de ahorrar electricidad y reducir las emisiones contaminantes en el enfrentamiento al cambio climático.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.