Presidenta de Honduras destaca avances de la Operación Milagro

especiales

Presidenta de Honduras destaca avances de la Operación Milagro
Por: 
Fecha de publicación: 
9 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

La Presidenta hondureña recorrió los salones de atención, quirófanos, óptica y otras áreas, conversó con pacientes, médicos y directivos, y agradeció a Cuba por la amplia colaboración solidaria con Honduras en materia de sanidad. Foto: Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones

Mientras prosigue el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, supervisó las labores en la clínica oftalmológica gratuita construida por su Gobierno en la localidad de Catacamas, departamento de Olancho (centro-este), la sexta de su tipo como parte del programa Operación Milagro.

Inaugurada el 1 de septiembre pasado, la clínica atendió hasta el momento a miles de pacientes, realizado numerosas intervenciones quirúrgicas y entregado kits de lentes graduados, todo de forma gratuita y garantizando calidad de vida a los pacientes, en especial aquellos de menores ingresos.

La Presidenta hondureña recorrió la víspera los salones de atención, quirófanos, óptica y otras áreas, y conversó con pacientes, médicos y directivos. Llamó a la población a cuidar las instalaciones. Subrayó: «Esto es de ustedes y para ustedes, el pueblo debe cuidar lo que está aquí».

Valoró la importancia de institucionalizar esta red de clínicas para asegurar su permanencia y evitar se repitan hechos como los sucedidos tras el golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya (hoy coordinador nacional del partido Libertad y Refundación, Libre), cuando los golpistas hicieron desaparecer ocho clínicas oftalmológicas recién construidas y todo su equipamiento.

A juicio de la Jefa de Estado, la institucionalización permitirá ampliar la red de centros de esta naturaleza y llevarlos a Choluteca (sur) y la Mosquitia (costa caribe), sectores históricamente marginados por los Gobiernos neoliberales.

Xiomara Castro agradeció a Cuba por la colaboración solidaria en materia de sanidad. Durante el recorrido la acompañaron el embajador cubano en Tegucigalpa, Juan Loforte, y el doctor Armando Castillo, jefe de la brigada médica cubana en Honduras.

La red de seis clínicas oftalmológicas se ubica en Tegucigalpa, Siguatepeque, San José de Colinas, Santa Bárbara, San Pedro Sula y Olancho. Su distribución permite que miles de pacientes no tengan que desplazarse a la capital para recibir atención médica especializada, evitándole gastos innecesarios.

Además de contar con la colaboración de médicos cubanos, estas confortables instalaciones están equipadas con tecnología de punta y ofrecen de forma gratuita diversos servicios, como consultas, evaluaciones visuales completas, diagnóstico y cirugía de cataratas y pterigion, que según medios locales son padecimientos muy comunes entre la población hondureña.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.