La ONU no considera "inherentemente ilegal" el uso de drones

especiales

La ONU no considera "inherentemente ilegal" el uso de drones
Fecha de publicación: 
26 Octubre 2013
0
Imagen principal: 

 

Expertos de Naciones Unidas han pedido a los estados que emplean aviones no tripulados en sus operaciones militares que respeten el derecho internacional a la hora de emplear estas herramientas, que no son "inherentemente ilegales" pero representan una clara amenaza para la seguridad de los civiles y su uso debe ir acompañado de transparencia informativa.

 

El informe de la ONU ha sido redactado por el representante especial de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, Christof Heyns , y su homólogo en el ámbito de derechos fundamentales en la lucha contra el terrorismo, y Ben Emmerson, quienes piden a la comunidad internacional que establezca un claro marco de acción sobre el uso de los 'drones'.

 

"No son armas inherentemente ilegales", indicó Heyns, "Pero hay que centrarse en su utilización porque un mundo en el múltiples estados emplean semejantes armas en secreto es un mundo menos seguro", explicó. El representante pidión un esfuerzo conjunto para garantizar del derecho Internacional y los derechos humanos y humanitarios que contiene, con particular énfasis en la protección de la vida humana.

 

"Es difícil considerar legales a los 'drones' porque no hay un piloto a bordo, pero a veces son empleados en operaciones secretas que comportan problemas legales de responsabilidad de uso", indicó.

 

Por su parte, Emmerson pidió a los estados que "desclasifiquen, en la medida de los posible, toda información relevante a sus operaciones antiterroristas en el extranjero y publiquen datos propios sobre el uso de víctimas civiles por el uso de aviones no tripulados". Sobre la legalidad de su uso, Emmerson indicó que "el problema no es el avión en sí, sino la falta de claridad a la hora de establecer un marco legal sobre el uso letal de estos aparatos".

 

Esta cuestión es un claro punto de fricción entre Pakistán y Estados Unidos. El Gobierno de Islamabad considera que los 'drones' son un ataque a su soberanía y su uso impreciso provoca la muerte de decenas de civiles cada año. Estados Unidos ha respondido estos días con la publicación de documentos de la CIA que aseguran que Pakistán ha concedido durante años su apoyo tácito al uso de estos vehículos aéreos, según una información recogida esta semana en el 'Washington Post' que las autoridades paquistaníes han negado categóricamente.

 

En respuesta al informe, la delegación estadounidense indicó que el presidente Barack Obama ha tomado las medidas necesarias para redactar un nuevo marco de acción para el uso de estos aparatos contra Al Qaeda, según recoge el diario británico 'The Guardian'. Los representantes de EEUU han tachado el uso de estos aparatos de "necesario, justo y legal".

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.