Occupy Wall Street vuelve a la calles de Nueva York
especiales

Unas 250 personas se dieron cita poco antes del mediodía en el parque Zuccotti, cerca de Wall Street y donde había nacido el movimiento en 2011 en el sur de Manhattan, constató la AFP.
La manifestación, que se dirigió por la avenida Broadway hasta Washington Square, se llevó a cabo en forma pacífica bajo un estricto control de la policía, aunque al menos tres personas resultaron detenidas por no respetar la consigna de no bloquear el tráfico vehicular.
Los activistas enarbolaban pancartas con mensajes muy diferentes, desde la denuncia por "Demasiada desregulación" en los mercados hasta la exigencia de "Desarmar al Pentágono".
Nacido el 17 de septiembre de 2011 en Nueva York, OWS había sorprendido al mundo con una protesta sin líderes que se había ido ramificando a otras ciudades de Estados Unidos y Europa de manera inesperada.
El movimiento llegó a su clímax en los primeros dos meses, pero luego sus campamentos instalados en el centro de grandes ciudades fueron desalojados poco a poco por la policía, en algunos casos de manera violenta, como ocurrió con el parque Zuccotti.
"Estaba aquí al inicio y muchos de los chicos aquí estaban al inicio. Es gracioso porque a mucha gente le gusta decir que 'Occupy' está muerto. Pero no es exactamente eso lo que pasó", indicó el martes a la AFP Jason Woody, de 29 años y oriundo de Nueva York.
"Las cosas que hicimos aquí inspiraron a gente en todas partes del mundo a levantarse y tomar control", agregó este activista, describiendo un "largo y duro camino" que "cambió la discusión" en Estados Unidos.
Añadir nuevo comentario