Variada cartelera en Mes de Europa en Cuba

especiales

Variada cartelera en Mes de Europa en Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
11 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Desde el Festival de Cine Europeo, pasando por una muestra de cine nostálgico polaco y una selección de cine sueco de novela negra, el Mes de Europa en Cuba extiende su pantalla.

    abril 11, 2025 | 00:37

Hasta el 9 de mayo, Día de Europa, decenas de propuestas cinematográficas se presentarán en la tercera edición de este evento anual y multicultural, principalmente en los cines capitalinos 23 y 12, Charles Chaplin, Acapulco, embajadas y otros espacios de La Habana.

Este jueves comenzó la selección especial de cine sueco Nordic Noir hasta el 13 de abril, asociada a una exposición de carteles sobre escenas criminales suecas en la sala 23 y 12.

Este año, la octava Edición del Festival de Cine Europeo, del 16 al 30 de abril, sigue siendo punto importante de la celebración, y ofrecerá una selección de películas que reflejan la diversidad estética y temática de la producción cinematográfica regional, esta vez también al aire libre, según confirmaron los organizadores.

Con una selección de 28 películas, destacan títulos como La Primera Mujer (Italia, 2022), que se proyectará en la inauguración en el cine 23 y 12.

El fime está inspirado en la historia de Franca Viola, la primera mujer italiana que se negó a cumplir con el matrimonio reparador, una ley que permitía al abusador contraer nupcias con su víctima.

Estará en pantalla El Rastro (Polonia, 2017), adaptación del libro Sobre los huesos de los muertos de Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura 2018; y Sin novedad en el frente (Alemania, 2022), ganadora del Óscar a la mejor cinta extranjera en 2023, y basada en el libro homónimo de Erich María Remarque, un clásico de la literatura bélica.

También el público podrá ver El Salón de profesores (Alemania, 2023), un filme que compitió con títulos como La sociedad de la nieve y La zona de interés, en la categoría de Mejor película internacional en los Óscar 2024.

Las naciones europeas también tendrán obras participantes en el Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara y el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, que ya transcurre en el municipio especial cubano Isla de la Juventud, en el sur del archipiélago.

Se estrena en esta edición el Café de Europa, concebido para intercambiar experiencias y dialogar, debutando con el tema cine y la presencia del director cubano Fernando Pérez y el actor y realizador Jorge Perugorría.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.