Sabor santiaguero en el Festival de la Salsa 2025
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/el_septeto_santiaguero.jpg?itok=j4IO6_Vx)
Foto Eric Van Den Elsen, tomada del Facebook del Septeto Santiaguero
El Septeto Santiaguero le pondrá sello, distinción y cubanía “a pulso”, al Festival de la Salsa en Cuba. A las puertas de una nueva edición, que tendrá lugar entre el 19 y el 23 de este mes, conversamos con Fernando Dewar, director de la prestigiosa agrupación sonera.
¿Cómo se sienten con la invitación a participar en el Festival de la Salsa en Cuba?
“Estamos muy agradecidos de ser invitados por segunda ocasión a este festival. Es un orgullo para el Septeto Santiaguero que tengan nuestra música en cuenta para este evento tan importante, que prestigia la música cubana. Nosotros somos soneros y, como soneros, por supuesto, constituimos la parte fundamental, la raíz, de ese género llamado salsa y nos sentimos agasajados ya que defendemos la música tradicional, el son, el bolero, la guaracha y todos estos géneros están interrelacionados de alguna manera”.
De Santiago a La Habana ¿cuál será la propuesta del Septeto?
“El hecho de que nosotros que vivimos acá, en Santiago de Cuba, estemos invitados a este Festival en la capital, es una muestra del interés que tiene el evento porque las agrupaciones de diferentes partes del país también estén presentes. Creo que no es un festival de La Habana, es un festival cubano, nacional y el Septeto Santiaguero va allí a interpretar sus obras, su repertorio.
“Vamos a tocar temas de los discos más recientes de nuestra agrupación. Por supuesto, también temas de Los Compadres, del disco de 2015 que ganó el premio Cubadisco, el Grammy Latino y una nominación al Grammy Americano. Haremos temas del disco Raíz de 2017, que también estuvo nominado al Grammy Latino, como La Meneadera, La Rumba está buena y, por supuesto, otros más actuales, del disco de 2018 que obtuvo el premio Grammy Latino junto a José Alberto del Canario y otros que han ingresado al repertorio de la agrupación, por ejemplo, del disco Sigo Pa`lante”.
¿Felices y listos entonces para ponernos a bailar el son en el Club 500?
“Sí, estamos muy contentos e invitamos a todos los bailadores, los soneros, los salseros, a participar en el Festival de la Salsa. Nuestro concierto será bailable, por supuesto, animado, alegre, y los esperamos allá a todos”.
Añadir nuevo comentario