Chile: Enfermos se manifiestan contra el elevado costo de la salud

especiales

Chile: Enfermos se manifiestan contra el elevado costo de la salud
Fecha de publicación: 
4 Mayo 2013
0
Imagen principal: 

 

La marcha, que transcurrió de forma pacífica y en un ambiente familiar por varias calles del centro de la capital, es una iniciativa puesta en marcha por un conocido presentador de la televisión pública, Ricarte Soto, que padece cáncer de pulmón.

 

Unas 5.000 personas, algunas de ellas en sillas de ruedas, se sumaron a esta convocatoria, promovida a través de medios de comunicación y redes sociales, sin intervención de partidos o sindicatos.

 

A ella se unieron además varios personajes conocidos de la televisión nacional que también sufren enfermedades graves.

 

El objetivo es proponer la creación de un Fondo Nacional de Medicamentos.

 

"Hoy día se ha demostrado que aquí hay un gran problema. Solucionemos un problema, al menos uno, el de los medicamentos, porque muchas veces se dice 'vamos a hacer una reforma de la salud'. Pero es tan complejo el problema, que comencemos por lo más práctico", declaró hoy Ricarte Soto al término de la marcha.

 

En Chile, tanto la sanidad pública como la privada son de copago, y las operaciones y tratamientos de enfermedades como el cáncer, la esclerosis y otras graves y crónicas pueden ascender varios miles de dólares.

 

Para costear esos tratamientos, muchas personas, además de solicitar créditos bancarios, recurren a la ayuda de familiares y amigos y organizan rifas, espectáculos u otras iniciativas lúdicas para recaudar fondos.

 

El sistema de salud, igual que el educativo, es una herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que hizo de Chile un referente de las políticas neoliberales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.