Serafina Núñez, desde su infinita nostalgia

Serafina Núñez, desde su infinita nostalgia
Fecha de publicación: 
30 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Aunque poco se habla de ella, Serafina Núñez es una de las poetas cubanas de mayor trascendencia. En su época fue elogiada por destacadas figuras de las Letras como Gabriela Mistral, Alfonso Reyes y Juan Ramón Jiménez. Precisamente, con el autor de Platero y yo cultivó una relación de verdadera amistad. Se conocieron en el Teatro habanero Campoamor, durante el Festival de Poesía, donde la cubana recitó con voz emocionada los versos de Canción desesperada de la armonía presentida. Lo conmovió al expresar: “¡Un gran golpe de golondrinas asustadas me ha cruzado la vida!”

Hubo loas para la joven por parte del español, quien le sufragaría la edición del poemario Mar Cautiva, publicado en 1937. Anteriormente, él la había incluido en la antología La poesía cubana en 1936. También le prologó el volumen Vigilia y secreto, de 1942. Él expresó: “Tiene, digo, Serafina Núñez, impulso de palmera sola que sube en surtidor de tronco plata, cuaja en verdes senos apretados y se derrama en danza de espinas”.

En compañía de su esposa Zenobia Campubrí, Juan Ramón arribó a Cuba en 1936, después de permanencias en Estados Unidos y Puerto Rico. Fue invitado por Fernando Ortiz, presidente de la Institución Hispanoamericana de Cultura. Durante su estancia, el poeta participó intensamente en la vida cultural de la ciudad; las famosas tertulias en la casa de Dulce María Loynaz, conferencias, encuentros con intelectuales españoles exiliados.

Juan Ramón descubrió a Serafina, sus versos intimistas, dictados por amores esquivos o la pasión desoladora.

Ella estudió magisterio y fue docente de la enseñanza primaria por muchos años. Pronto llamó la atención de grandes personalidades como Gabriela Mistral. Con ella compartió conocimientos literarios, paseos por las calles habaneras. La chilena no escatimó alabanzas al enviarle una carta en la que al final, la animaba: “!Bella vida, Serafina!” “¡Lindo libro! “Ahora no se eche en los laureles. Trabaje y viva”.

En 1956, nuestra poeta da a conocer Paisaje y Elegía. Por tres décadas el silencio la rondó. En 1995, recibió el Premio Nacional de la Crítica Literaria.

Cuando ya tenía 79 años, le publican Los reinos sucesivos y vuelve a saberse de su espléndida creación.

Serafina falleció el l4 de junio de 2006.

Soneto

Estoy sobre tu sol y tu sonrisa
Para mi dalia busco luz y canto
en la guitarra tierna de  tu brisa
desatada en el pecho con quebranto.

Funda a mi cielo bajo tu divisa
de playa abierta y mariposa, en tanto,
fluye el  rumor caliente que agoniza
en mi frente, sus alas en espanto.

A mis palomas dale  norte y flecha,
ata mis pulsos, grábame tu fecha,
y siémbrame en tu tierra desolada.

Su bibliografía incluye: Antología de la poesía cubana, Mar Cautiva, Isla en el sueño, Vigilia y Secreto (Prólogo titulado El Ansia  Lírica, de Juan Ramón Jiménez), Paisaje y Elegía, Vitral del tiempo (Premio Nacional de la Crítica), Moradas para la vida, Porque es vivir un testimonio raro, En las serenas márgenes, Antología de la poesía oral  traumática y cósmica de Serafina Núñez, Rosa de mi mansedumbre, El herido diamante, Cancioncillas, Penélope,Tierra de secreta transparencia, Mar Cautiva, Edición facsimilar.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.