Estela se hizo mayor en el tenis de mesa de San Salvador

Estela se hizo mayor en el tenis de mesa de San Salvador
Fecha de publicación: 
24 Junio 2023
0
Imagen principal: 

Según los documentos oficiales, la cubana Estela Crespo no es adulta, pero nadie duda de su madurez para asumir cualquier reto luego de verla conducir a Cuba a la final del torneo por equipos de tenis de mesa de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Nacida en la ciudad de Santa Clara hace 18 años, Estela aparenta tener mucho menos. Su rostro sigue siendo el de una adolescente tímida, escurridiza como quien busca no sobresalir.

Quizá por eso asombró verla defender punto a punto sus duelos en el cruce semifinal contra México y en la final ante Puerto Rico, cuando el graderío llegó al punto de ebullición y la tensión rozó niveles máximos. Ella ni se enteró.

Ser la más joven del equipo que dio a Cuba su primera medalla de oro en esta cita pone más épica al mejor momento de su corta trayectoria. Ante el cambio de estrategia, asumió sin presión junto a Idalys Lovet la responsabilidad en los partidos de dobles contra mexicanas y boricuas, una de las claves para la conquista del trono.

Sobre algunos detalles de esta decisión, los momentos vividos y sus expectativas a corto plazo conversó con JIT poco después de estrenarse como campeona.

Empezó como suplente, pero le dieron una gran responsabilidad en un momento crucial. ¿Cuál fue la clave para ese desempeño en la semifinal contra México?

Me crecí, me solté… Esa es la única manera de describirlo. Y gracias a eso las cosas salieron como esperaba y somos campeonas.

En el cruce pierde el doble jugando con Idalys Lovet. El destino le pone a decidir el pase a la final, una especie de revancha…

Era mi primer partido individual en juegos centroamericanos y del Caribe y las oportunidades no se desaprovechan. Tenía que jugar con Yadira Silva que tiene mucha más experiencia y no pensé en otra cosa que en ganar. Así que escuché todas las indicaciones, lo que me dijo el profesor Bárbaro Oliva (presidente de la Federación Cubana de Tenis de Mesa) y no me “fui” nunca de partido. La concentración fue muy importante para ganarle.

¿Hubo nervios, miedo a decepcionar, a no poder con el reto?

Siempre hay. Fueron momentos de mucha presión, pero desde que me dijeron que iba a entrar a jugar me preparé para eso. Que el entrenador y mis compañeras me dieran la confianza y no dejaran de apoyarme y animarme todo el tiempo también fue importante.

¿Sensaciones en ese momento?

Una mezcla de alivio con una gran alegría, por lo que significaba esa victoria. Queríamos mejorar el bronce de Barranquilla 2018 y todas nos esforzamos mucho para lograrlo. Gané ese partido importante, pero fue una victoria de todo el equipo.

¿Cuál es su “arma” favorita en el tenis de mesa?

El golpe de derecha, me sale muy bien y en el partido contra Yadira lo pude aprovechar mucho.

Antes de jugar este viernes le vimos en ocasiones moverse por la sala de juego como resentida de una pierna…

Me caí recién llegada aquí y tuve una pequeña lesión en la rodilla, pero me sobrepuse y trabajé para tener la mente fuerte y que saliera el resultado que deseaba. Lo logré.

¿Qué es lo mejor de este equipo que acaba de ganar el oro?

Estoy en el equipo nacional hace cuatro años y con este grupo en específico (Idalys, Daniela Fonseca, Lizdainet Rodríguez y el entrenador Dobay Carmona) vengo desde el clasificatorio panamericano. Lo mejor que tenemos es la unión que hemos logrado, nos llevamos muy bien entre nosotras y con el entrenador.

Estreno soñado en su primera gran competencia internacional, con un oro en citas centrocaribeñas y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 por delante. ¿Qué más podemos esperar de Estela?

Unos juegos olímpicos… Ese es el gran sueño.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.