Luces de un encuentro
especiales

Foto: @MDiazCanelB
“Las puertas de Palacio se abrieron para dialogar con activistas LGBTIQ+ de #Cuba. Un encuentro conmovedor, del que saldrán muchas soluciones. Amén de lo que se ha avanzado, nos percatamos de la magnitud del trabajo que queda por delante. #TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas.”
Así resumía el pasado sábado el Presidente Díaz-Canel en su perfil de Facebook el encuentro que sostuvo el día anterior con activistas de 5 redes sociales comunitarias integrantes de la comunidad LGBTIQ+.
“La magnitud del trabajo que queda por delante” lo confirma el casi centenar de comentarios que al redactar estas líneas se derivaban de su valoración.
Mayoritariamente, sobresalían las opiniones a favor del anteproyecto del nuevo Código de las Familias y, en general, de la voluntad política que hoy continúa empeñada por lograr una vida cada vez más digna y plena para todos los habitantes de esta Isla.
El internauta llamado Ralph Ralph, por ejemplo, apuntaba conmovido: “Gracias miles presidente; personalmente y por los otros miles que aunque quizás también desean agradecerle a ud. infinitamente lo hacen en silencio, pero no importa dicho o pensado, el agradecimiento de toda nuestra isla puede ser infinito pues el día de ayer fue histórico para nuestra comunidad... ¿Qué dirán de esto los que sólo buscan criticar y condenar a nuestro país?”
Por su parte, Karina García Bringas calificaba: “Excelente!!, por una sociedad inclusiva, sin discriminación de ningún tipo, hay voluntad política, mucho que hacer en la sociedad, en las escuelas, en la TV. La Revolución es una obra de amor para todos”.
Pero también hubo quienes, desde el respeto, expresaron dudas o inconformidad: “Buenooo, mire a ver q esas soluciones no vengan a ser disgusto para otros, q cada cual escoja la vida q quiera llevar, al final cada cual dará cuenta a Dios…”, “…Van a querer adoptar niños, le van a querer meter su ideología negativa en la escuela, y eso traerá sus consecuencias”.
Sin dudas, es un asunto complejo, tanto como cualquier otro relacionado con las esencias humanas. Precisamente por eso se incluyó como un encuentro más entre los que está sosteniendo el mandatario con diferentes grupos sociales: agricultores, cuentapropistas, jóvenes…
En este, que no pocos calificaron de histórico, Díaz-Canel supo de los obstáculos, vulnerabilidades y también sufrimientos que hoy aquejan a esos ciudadanos por motivo de su orientación sexual e identidad de género diferente a la heterosexual. Ello le dio la posibilidad "de comprender mejor un grupo de temas que son esencias necesarias en la toma de decisiones y en la manera de abordarlos", según refirió luego en su cuenta de twitter.
Las subjetividades y el imaginario social no siempre marchan a la par de las propuestas más avanzadas, eso es sabido. Y en esta geografía, avanzar en el tema implica hacerlo también contra una impronta patriarcal de siglos, prejuicios, violencias y rezagos de diferente tipo que continúan haciendo de las suyas.
No obstante, como el propio Díaz-Canel afirmara en el encuentro, existen condiciones para hacerlo porque se ha ganado en cultura sobre este desafío humano, que no nos puede ser ajeno.
- Añadir nuevo comentario
- 1216 lecturas
Comentarios
TeviTV
Añadir nuevo comentario