Vacuna contra la COVID-19: el mundo podría girar hacia Cuba
especiales

Foto: @FinlayInstituto
El silencio en la palestra pública mundial sobre los prometedores candidatos vacunales cubanos contra la Covid-19 podría comenzar a romperse, luego de la conferencia de prensa de medios extranjeros hoy con el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
Un tuit en la cuenta del IFV reveló que Vicente Vérez Bencomo respondió preguntas de diversas agencias acreditadas en Cuba.
En las últimas horas han trascendido llamados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el monopolio de las potencias sobre las probables curas y en favor de la solidaridad.
La OMS también ha evaluado recientemente el uso de vacunas de emergencia, debido a las incesantes y mortales oleadas de transmisión mundial del coronavirus Sars-Cov-2.
Cuba desarrolla exitosos ensayos clínicos de cuatro candidatos vacunales en diferentes fases y planifica una campaña de inyección masiva en la población del país en el trimestre en curso.
Además, la mayor de las Antillas ha efectuado intercambios con otras naciones sobre protocolos sanitarios y novedosos productos biotecnológicos contra la Covid-19 y ha ayudado en la primera línea de enfrentamiento a unos 40 países y territorios con brigadas médicas especializadas en desastres y graves epidemias.
Pese a estos logros, ha persistido el silencio en los principales medios de comunicación, no obstante la relevancia de la pandemia en la agenda pública.
- Añadir nuevo comentario
- 3660 lecturas
Comentarios
ROLANDO COLLAZO
Luis
Añadir nuevo comentario