Otra vez Michelle con su cuento de Venezuela
especiales

Hace días preguntaba cómo Michelle Bachelet, en su papel de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los asuntos sobre los Derechos Humanos, no se había pronunciado aún acerca de una comisión de tres “expertos” que hizo un informe al margen de la ONU para denunciar presuntas violaciones de los derechos humanos por el Gobierno Bolivariano de Venezuela.
Michelle ya ha tenido un papel activo en este sentido, cuando hace algunos meses protagonizó una acción similar contra Venezuela, ignorando hechos que contradecían sus argumentos.
Si aquel reporte de la Alta Comisionada estaba lleno de lunares, como apelando a enemigos jurados de la Revolución Bolivariana, personas que estaban fuera del país, ahora hay aún muchos más disparates, ya que se basan en acusaciones realizadas por blogueros y señalamientos en las páginas web, sin certificación oficial alguna.
Pero ahora, además de no referirse a un venenoso como tan flatulento informe, por el cual los “expertos” cobraron tres millones de dólares, ya sacó nuevamente las garras, al cuestionar la validez de los próximos comicios venezolanos, con fecha del 6 de diciembre, mediante el cual se elegirá una nueva Asamblea Nacional, con la participación de un sector de la oposición y la ausencia de otro, encabezado por el “Presidente” del imperialismo, Juan Guaidó, quien se ha apropiado, gracias a Trump, de cuantiosos recursos del Estado venezolano.
La oposición proimperialista, que no asistirá a las elecciones, saca a relucir investigaciones acerca de fabricadas violaciones de los derechos humanos que están siendo empleadas por las ONG´s Human Right Watch, de factura internacional, y las locales Cofavic, Provea y Foro Penal Venezolano, que durante años han servido de pivote para dinamizar el expediente de Venezuela sobre el tema.
DECEPCIONANTE
Bachelet, luego de decepcionar en sus dos periodos presidenciales en Chile, en los que llegó a colaborar con elementos pinochetistas que incluso le persiguieron y hasta encerraron, es señalada por algunos políticos venezolanos progresistas como enemiga jurada del gobierno revolucionario que presidió el Comandante Hugo Chávez y del que hoy encabeza Nicolás Maduro.
Algunos incluso afirman que durante sus dos gobiernos puso todos los recursos para conspirar contra Venezuela y formar cuadros políticos venezolanos, amén de hacerse de la vista gorda acerca de las armas que entraron a Caracas por valija diplomática chilena y el montón de dólares que repartió entre la oposición venezolana para mantener las barricadas de terrorismo y muerte, mal llamadas “guarimbas”.
Su actitud de ahora de cuestionar la validez de los próximos comicios, coincide con la de Trump y los grupos de oposición que aún le son fieles que no conciben que partidos contrarios al chavismo accedan al diálogo de paz con el gobierno y participen en las elecciones, en las que también pueden ser candidatos cerca de dos centenares de presos políticos liberados recientemente por el presidente Nicolás Maduro.
Antes, como ahora, ambos informes, el de Michelle y el de los “expertos”, han recibido aplausos de organizaciones no gubernamentales enemigas de Venezuela y muy penetradas por la inteligencia norteamericana,
Tal como aportó el colega portal Habana Radio, la imagen de democracia, tal como la concibe el Departamento de Estado con calidad de exportación, es el molde usado por esas entidades que cumplen un papel específico como recurso asimétrico: en la construcción del relato de Estado fallido en Venezuela, sobre todo desde las guarimbas del 2014; los medios del enemigo utilizan el formato de guerra sucia para ubicar al chavismo como aupador de crímenes contra la humanidad.
SIN PATRIA
El Foro Penal Venezolano, financiado por el centro de adiestramiento Freedom House (cuya fundación estuvo a cargo de la familia del presidente Roosevelt hace cerca de ocho décadas), estuvo trabajando en torno a los denominados presos políticos, pero no sé qué hará ahora cuando, como informamos, el gobierno de Caracas los amnistió, con el derecho a presentar sus candidaturas en los comicios.
En el mismo campo operativo, Cofavic se promovió como una organización que luchaba genuinamente contra la impunidad que derivó de la masacre durante los días del Caracazo (1989). Hoy recibe financiamiento de la ONU, la USAID y la Fundación Konrad Adenauer (vinculada directamente con el partido Primero Justicia y caballo de Troya de la OTAN para América Latina), según la investigación del periodista Douglas Bolívar.
De las locales, la que posee un vínculo directo con la globalizada Human Right Watch (HRW) es Provea, que desinforma anualmente sobre la violación de los derechos humanos en Venezuela.
Tanto Provea como HRW comparten la lírica de la "intervención internacional" institucional, financiera, política y militar.
Por lo que no es un detalle menor que HRW, financiada por el Congreso estadounidense y George Soros, tenga entre sus mandamases al senador John McCain, quien hace seis años reclamó al entonces presidente, Barack Obama, por una intervención militar en Venezuela en el marco de las guarimbas.
La pretensión de HRW por incriminar las instituciones venezolanas tiene larga data en los últimos 18 años. Esto llevó al Comandante Chávez a expulsar del país a José Miguel Vivanco, director de la ONG para América Latina, en el 2008. HRW ha atacado en sus declaraciones al poder judicial y la Ley Orgánica del Tribunal Supremo, y ha defendido a lo indefendible, antes a María Corina Machado, hoy a Juan Guaidó.
Ahora se está montando el mismo “cuartico” por la Alta Comisionada, acerca de lo cual el Estado venezolano, su Gobierno Bolivariano, trata de no dejarse provocar, en tanto trata respetuosamente al secretario general Antonio Guterres, a quien le acaban de entregar un voluminoso informe para desmentir a sus enemigos y que conozca. como dice su título, La verdad sobre Venezuela
- Añadir nuevo comentario
- 2280 lecturas
Comentarios
Carlos de New York City
Chino
Julio Enrique
Añadir nuevo comentario