La dictadura brasileña planeó matar a Glauber Rocha
La Comisión de la Verdad cree que la dictadura brasileña (1964-1985) planeó asesinar al cineasta Glauber Rocha, fallecido en 1981, uno de los más destacados directores del gigante latinoamericano y uno de los líderes del movimiento conocido como "cinema novo", informó hoy la estatal Agencia Brasil.
El nieto de Estela de Carlotto difunde una foto junto a su abuela
El nieto de la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Ignacio Hurban, ha difundido este viernes en la red social Twitter una foto junto a su abuela biológica, Estela de Carlotto.
Encuentran al nieto de Estela de Carlotto luego de 37 años de búsqueda
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo ha localizado al nieto de su presidenta, Estela de Carlotto, tras 37 años de búsqueda de las víctimas de la última dictadura militar argentina.
Justicia chilena crea banco de ADN para caso de adopciones irregulares en años 80
La justicia chilena creó un banco de ADN para el caso de las adopciones irregulares ocurridas en Chile en los años 1980, bajo la dictadura del general Augusto Pinochet.
Dolor y memoria por los desaparecidos de la dictadura en Uruguay
El dolor por las heridas no cerradas del pasado y la memoria por los desaparecidos de la dictadura (1973-1985) copó otra vez Uruguay como cada 20 de mayo desde 1996 con la 19 Marcha del Silencio...
Resarcirán en Argentina a expresos de última dictadura
Los expresos durante la última dictadura argentina por razones políticas, sociales y gremiales serán resarcidos económicamente, en virtud de una nueva ley que recibió la aprobación final de la Cámara de Diputados.
Exrepresores de dictadura de Pinochet todavía reciben sueldos del Ejército
Exagentes de los organismos represivos de la dictadura de Augusto Pinochet figuran en la nómina de pagos del Ejército de Chile y reciben mensualmente remuneraciones.
Brasil rinde homenaje póstumo a expresidente depuesto por la dictadura
Brasil rindió el jueves honores póstumos de jefe de Estado al expresidente Joao Goulart, depuesto por la dictadura en 1964 y cuyo cuerpo fue exhumado para investigar si fue envenenado hace 37 años en Argentina.
Una historia de padres y fantasmas
El general Fernando Matthei, otrora comandante en jefe de la fuerza aérea chilena, habrá de despertarse el domingo 17 de noviembre anticipando un día excepcional, donde tendrá la oportunidad única de votar por su propia hija Evelyn como candidata a la presidencia, un día en que espera que no le ronden resquemores y fantasmas.
Descartan que Pablo Neruda haya muerto asesinado
El poeta chileno Pablo Neruda murió por el cáncer que padecía, con lo cual se descartó que haya sido asesinado en septiembre de 1973 por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, informó hoy el Servicio Médico Legal (SML).