Cinturón negro, clave en la muerte de Pablo Neruda
Un cinturón negro encontrado en el féretro de Pablo Neruda aparece hoy como prueba emblemática, para reforzar la hipótesis de que el Premio Nobel de Literatura fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.
Cristina Fernández se suma al Día de la Memoria
Cristina Fernández se sumó hoy al Día de la Memoria por el aniversario 40 del golpe cívico-militar de 1976, y reprodujo en las redes sociales la Carta Abierta a la Junta Militar que escribió Rodolfo Walsh.
Obama admite que EE.UU. "tardó" en defender los derechos humanos en Argentina
Barack Obama, admitió hoy que su país "tardó" en defender los derechos humanos en Argentina y ahora tiene "la responsabilidad de afrontar el pasado con honestidad y transparencia".
Puenzo, el hombre que venció al terror y filmó el robo de bebés en dictadura argentina
El terror real se metió en la ficción de la película "La Historia Oficial", que se reestrena esta semana, con su trama de robo de bebés en la dictadura argentina (1976-83).
EEUU desclasificará documentos sobre la dictadura en Argentina
Estados Unidos iniciará la desclasificación de documentos militares y de inteligencia sobre su rol durante la última dictadura en Argentina, dijo este jueves una alta funcionaria.
La argentina Norma Aleandro filmó con miedo "La historia oficial"
La actriz argentina Norma Aleandro confesó haber sentido miedo al filmar "La Historia Oficial", Óscar a la mejor película extranjera en 1986, que relata el robo de una bebé en dictadura que se reestrena restaurada este mes, al conmemorarse 40 años del último golpe de Estado.
Chile: Pablo Neruda pudo haber sido asesinado
El gobierno chileno reconoció el jueves que el laureado poeta Pablo Neruda pudo haber sido asesinado durante el golpe de Estado de 1973 que llevó al general Augusto Pinochet al poder.
Descendiente de nazi marcha con las Damas de Blanco
Siguiendo la metodología del manual de Gene Sharp de utilizar figuras mediáticas para resaltar determinados sucesos subversivos el pasado domingo el diputado chileno, Felipe Kast, desfiló con las Damas de Blanco en el reparto habanero de Miramar.
La dictadura argentina espió y persiguió a Cortázar
La dictadura militar argentina (1976-1983) no sólo prohibió los libros del escritor Julio Cortázar, sino que además lo espió y persiguió, informaron hoy medios locales.
Exjefe de la DINA chilena muere llevándose información sobre crímenes de la dictadura
Manuel Contreras, el fallecido exjefe de la Policía Política de la dictadura de Augusto Pinochet, cuyos restos fueron cremados este sábado, se llevó consigo información valiosa sobre crímenes ocurridos durante el cruento régimen militar, denunció el gobierno chileno.