Las deudas, cuando son del corazón, van en doble sentido. Estoy llorando a Carilda como a una amiga cercana. Ya sé que es la ley de la vida, que vivió mucho y «audazmente», como me dijo en una entrevista hace años, cuando yo era una simple estudiante de Periodismo y ella la muchachita de siempre, la poetisa tremenda de siempre, la mujer seductora de siempre, la Premio Nacional de Literatura, consagrada, transgresora, apegada a la tradición y al terruño, enamorada, romántica, valiente, atrevida, todas esas encontradas y consecuentes cualidades de siempre, que nunca abandonaron, como no lo hizo ella, la Calzada de Tirry.
Todo te debe Matanzas, mujer, poesía, sueño, vida, para siempre joven y bella, talentosa, alegre, con esa sonrisa de veinte años que no cesan, con esos ojos claros que van a brillar a través de toda la tierra de tu tierra que estará, tal y como pediste, cubana, cubanísima, sobre tu tumba.
Tener alma y no dinero…
No sé escribir un obituario, nunca lo he hecho, tampoco me gustan las despedidas, solo bailan mis dedos sobre el teclado al ritmo de un poema. Desde que leí la noticia en Facebook se me aguaron los ojos y comencé a repetir versos, mis versos preferidos: yo no quiero llevarme ningún trozo de patria…
Ella escogió ser la mujer tantas veces malentendida, criticada; asumió todos los costos de su poesía y de permanecer, hasta siempre, en Matanzas. Pudo ir más lejos, dirán incluso ciertos amigos que sí escogieron la distancia, pero yo siento que llegó al infinito, al horizonte, a la eternidad, y te juro, Carilda, que mi Amanda Sofía le dirá a su primer novio: Muchacho cuerdo, cuando me tocas como al descuido la mano…
Ya mis hijos vieron tu sonrisa, a pesar de todo, de la voz siempre poética y a veces dura, siempre firme para decir lo que lleva al sur de la garganta. Los hijos de Matanzas y de Cuba nos quedamos con tu cabello rubio que a veces se te riza, y con esa sensibilidad que te salvó de las miserias humanas y te permitió desordenarte solo por un beso y ser entrañable y esencialmente fiel a tus amores…
Te debo las esperanzas
En el siglo de la avitaminosis y la cosmonáutica metías «sueños en una alcancía», jugaste «a no perder la luz»; en la era de internet y las nuevas tecnologías, en tiempos donde todo parece tener precio y la inteligencia artificial le hace una guerra sin cuartel a nuestra «vieja» y probadamente útil inteligencia matizada de emociones y valores, cuando la gente ya no necesita mirarse a los ojos ni para decir «te amo», ni para declarar la guerra, y todo puede suceder a través de un sofisticado dispositivo androide, supe que ya no estás. «Carilda ha muerto», leí, y he tenido el impulso de hacer catarsis sobre mi presente en tu memoria, para recargar fuerzas y arrancar hacia el futuro, señal de que estás viva y útil, optimista como siempre…
Miércoles, 29 Agosto 2018 07:48
Carilda Oliver Labra: todo te debe Matanzas
Escrito por Giusette León García/CubaSíTodo te debe Matanzas, mujer, poesía, para siempre joven y bella, con esos ojos claros que van a brillar a través de toda la tierra de tu tierra que estará, tal y como pediste, cubana, cubanísima, sobre tu tumba.
Publicado en
Articulo Especial
Etiquetado como
Medios
En su casa de la Calzada de Tirry, en Matanzas, la poetisa celebra este jueves su cumpleaños, con el cariño y la admiración de su ciudad y su país...
Carilda Oliver Labra es una mujer que se adelantó a su tiempo. Habrá quien no lo reconozca, pero, gigante sobre su soledad y los prejuicios, es mucho más que un verso de amor...
Comentarios
Una mujer se transforma en ciudad.
Tiene huesos
alargados, con luz, como avenidas
y costillas arqueadas como puentes.
Ya no hay sangre en sus venas, sino rios,
de aguas mansas y oscuras, casi verdes.
En los pulmones fertiles
nacen parques,
y el corazon inmovil y empinado,
asemeja una ermita.
Una ciudad despierta. Se maquilla
frente al espejo azul de la bahia.
Por que hoy la luz es rubia?
Por la noche,
luciernagas inquietas sobrevuelan los barrios
con ojos enigmaticos
de mujer y de gato.
Daisy Mandina.
(Perdonenme no saber como poner los acentos. Igual habla el poema.)
-1-
La noticia conmovió
a Cuba y el mundo entero
hoy lloran los matanceros
tu corazón no latió
muy temprano ocurrió
la repentina partida
mas, Carilda sigue en vida
cual perenne poesía
es de todos, ella decía
sincera y comprometida.
-2-
Hermosa e interesante
es tu obra tan grandiosa
como también valerosa
la amistad impresionante
desde que fuiste estudiante
con nuestro líder Fidel
el hombre más puro y fiel
amante de la cultura
cuyo Canto con dulzura
le dedicaste a el.
-3-
Matanzas, te vio nacer
a ella exaltaste en vida
con obras tan leidas
en tu largo acontecer
no hay palabras, al parecer
pues tu historia es tan preciosa
que no pido otra cosa
solo hacerte un monumento
muestra de reconocimiento
por valiente y primorosa.
-4-
Tu Atenas, seguirá frondosa
tras las huellas que dejaste
jamás el pueblo olvidaste
a pesar de ser famosa
de Cuba, eres la diosa
la mujer inquieta y bella
esa dulce doncella
que siempre nos ilumine
con el color tan sublime
¡! Que nos brindan las estrellas ¡!
----000----
Lic. Jorge Alejandro Peralta Vanegas
EL POETA YUMURINO
Matanzas, 29 de Agosto de 2018
Verbo encendido, desordenada, como decía, pero atinada para recibir y entregar amor con una mirada, una frase, una acción.Mujer apasionada que se adelantó a su tiempo y supo desafiar incomprensiones de su época para escalar a la altura de la cima poética cubana. Te alejas físicamente, pero dejas un legado que perdurará en mentes y corazones de quienes te conocieron, admiraron o te conocerán en el futuro. Adiós mujer valiente, osada, querida, respetada.
Descanse en paz carilda.