Alertan en Venezuela sobre riesgos de ingreso de Colombia a la OTAN
especiales

En entrevista concedida al programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión, el integrante del foro plenipotenciario opinó que con el ingreso del Estado colombiano a la OTAN en la categoría de socio global, la denominada Alianza Atlántica busca imponer posiciones y modelos con la intención de controlar América Latina.
Con la formalización del ingreso de Colombia a la OTAN, prevista para el 31 de mayo, ese país se convertirá 'en punta de lanza del imperialismo norteamericano' para la ejecución de acciones contra la influencia comercial de naciones asiáticas y europeas en la región, indicó el constituyente venezolano.
Venezuela rechazó el sábado último el anuncio realizado por el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, sobre el ingreso de su país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en la categoría de socio global.
A través de un comunicado difundido por la cancillería, el gobierno venezolano denunció 'ante la comunidad internacional la intención de las autoridades colombianas de prestarse para introducir en América Latina y el Caribe, una alianza militar externa con capacidad nuclear'.
El texto precisó que la postura de Bogotá 'constituye una seria amenaza para la paz y la estabilidad regional, a partir de la defensa de intereses ajenos al bienestar de nuestros pueblos soberanos'.
Las autoridades de Caracas recordaron la posición histórica de América Latina y el Caribe 'al tomar debida distancia de las políticas y acciones guerreristas de la OTAN y de cualquier otro ejército u organismo militar que pretenda apelar al uso de la fuerza' para imponer la hegemonía de un modelo político y económico en particular. Venezuela exhortó al gobierno colombiano a cumplir las obligaciones internacionales con las que se ha comprometido como miembro de organizaciones regionales, destinadas a garantizar la paz y la solución pacífica de las controversias.
Entre esos instrumentos destacó la Declaración de La Habana de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que proclamó zona de paz a la región de América Latina y el Caribe.
'Venezuela reitera una vez más su rechazo a todo tipo de amenazas extrarregionales que pretendan intimidar a los pueblos latinoamericanos y caribeños, decididos a ser libres e independientes', concluyó el comunicado.
Añadir nuevo comentario