Donald Trump: Estocada mortal a sus “soñadores”
especiales

Ese plan, como es sabido, desde que Barack Obama lo creó años atrás tuvo la intención de beneficiar a unos 800 mil jóvenes llegados a Estados Unidos junto a sus padres cuando eran niños.
El mandatario añadió que muchas personas viajan a su país con el objetivo de recibir las ventajas que reciben ese tipo de inmigrante.
Trump escribió en Twitter: “Ya no más “dreamers”, ¡no más acuerdo de DACA”, después de felicitar con motivo de pascuas a sus partidarios, algo que muchos interpretaron como una suerte de sarcasmo.
En este mensaje también amenazó a México con salir de un tratado de libre comercio al menos que esa nación azteca impida que personas crucen la frontera hacia Estados Unidos.
Dijo, “México tiene que frenar el flujo de drogas y personas o yo voy a frenar su flujo de dinero, ¡NECESITAMOS EL MURO!”.
"México tiene que ayudarnos en la frontera”, expresó Trump a reporteros antes de participar en servicios pascuales en una iglesia episcopal cerca de su residencia en Palm Beach, Florida.
El mandatario no explicó su lógica cuando le preguntaron los reporteros a su ingreso a la Iglesia con su esposa, Melania, y su hija Tiffany.
La Casa Blanca tampoco respondió a un pedido de aclaración.
Pero algo si es objetivo, el actual multimillonario presidente de Estados Unidos eliminó de un plumazo las esperanzas de unos 800 mil jóvenes, golpe que se suma al inventario del que forman parte, entre otros:
La frustración del acuerdo de París sobre el medio ambiente y otros favorables a la paz mundial y la desnuclearización.
Al tiempo que ha conspirado para quebrar el histórico encuentro entre la República Democrática Popular de Corea y Corea del Sur.
Si no fuera suficiente, asoma sus orejas los intentos por sabotear la realización de la Copa Mundial de Fútbol a celebrarse en Rusia este año, objetivo en que han echado mano a todo tipo de maquinaciones (incluidos asesinatos) para estropear su realización exitosa.
Añadir nuevo comentario