Pedro Luis Lazo: al equipo le va a ser difícil perder ahora
especiales

Los refuerzos fueron los que habíamos hablado los entrenadores-acotó-, y contamos con cuatro tremendos bateadores, además del serpentinero camagüeyano Yosimar Cousin, quien, a pesar de su juventud, registra una velocidad entre las 93 y 94 millas, lo cual nos faltaba.
En el teatro José Jacinto Milanés, de la ciudad vueltabajera, Lazo se inclinó por jugadores de experiencia como el jardinero Frederich Cepeda, actual líder ofensivo de la campaña (average de .480 y slugging de .724) y el antesalista Michel Enríquez.
Acerca de la elección del llamado Súper 12, el cual estuvo presente en apenas 14 desafíos de la etapa clasificatoria, junto a Isla de la Juventud, argumentó que se trata de un atleta muy disciplinado y uno de los más consistentes de la pelota cubana.
No obstante sus 38 años de edad, demuestra que se puede jugar a la pelota, como asimismo lo ha hecho el avezado Cepeda, el mejor del torneo, precisó el director de los llamados pativerdes.
Lazo igualmente eligió al utility Raúl González, de Ciego de Ávila; y al jardinero Yusniel Ibáñez, de Cienfuegos; para suplir algunas de las deficiencias de los más occidentales en la temporada 57.
Voy a tratar de que jueguen los cuatro (bateadores), pero también es importante tener hombres en el banco, pues hay momentos en el juego en que se necesita su apoyo, y quizás alguno pase a ser emergente, remarcó.
Pinar del Río clasificó cuarto a la segunda etapa del evento cubano de las bolas y los strikes que comenzará el venidero 26 de octubre, por detrás de las escuadras de Matanzas, Las Tunas e Industriales; y escoltado por los vencedores de la serie de comodines, Granma y Artemisa.
Añadir nuevo comentario