Roberney Caballero: al más puro estilo de Many el líbero

Roberney Caballero: al más puro estilo de Many el líbero
Fecha de publicación: 
12 Octubre 2016
0
Imagen principal: 

Fotos: Annaly Sánchez Díaz

Recuerdo la serie televisiva de finales de la década del pasado siglo y me parece haber visto una especie de reencarnación de Many el líbero sobre la grama del Pedro Marrero en el trascendental partido amistoso de fútbol entre Cuba y Estados Unidos. Hablo del volante Roberney Caballero, indiscutiblemente el mejor hombre de nuestra escuadra en su debut con la selección nacional élite.

alt

Natural de Villa Clara, con 22 años y apenas 1.70 metros de estatura, Caballero con el dorsal número dos en su chamarreta, de físico engañoso incluso, fue seleccionado el mejor jugador del Campeonato Nacional doméstico, y demostró con creces por qué el DT Raúl Mederos le tiene tanta confianza.

Recuperación de balones frente a un equipo cualitativamente superior, creación de juego, y oportunidades a gol, fueron sus argumentos para descollar, de ahí que, aún fresco en la memoria el choque, en el que los antillanos se plantaron de tú por tú frente a los norteños, pese a la adversa pizarra 0-2, accedió el volante a dialogar con Cubasí:

 

alt

 Tuviste protagonismo en acciones ofensivas y también en defensa, ¿cuál es la estrategia contigo sobre la cancha?

“El técnico me otorgó la libertad de moverme sobre el terreno por ambos laterales, aprovechando mis habilidades y la velocidad para ganarle las espaldas a los defensas rivales”.

¿Presionado por un debut de esta magnitud en calidad de titular de la alienación?

“Al principio me sentí con mucha presión, era mi primer partido con el equipo grande, pero a medida que fueron pasando los minutos me relajé, y cuando toqué el primer balón liberé tensiones y me sentí listo para encarar el choque”.

Jugaron de tú por tú con un elenco notablemente superior. ¿Qué le deja al conjunto este rendimiento?

“Tuvimos jugadas que supimos presionar, pero creo que debimos ser un poco más ordenados. Ellos tienen más oficio y a pesar de las condiciones del terreno, sus pases precisos se filtraron a espaldas y en los espacios dejados por nuestra defensa. Luego atacamos verticalmente en el segundo tiempo, intentando descontar, pero en sentido general la valoración del encuentro es positiva”.

alt

 No posees un físico prominente, ¿qué recursos explota Roberney Caballero sobre la cancha?

“Apuesto a mi velocidad, la picardía para ubicarme bien sin balón, esa movilidad por los dos sectores laterales me permite mayores opciones de ganarles las espaldas a los defensas, trazar diagonales para luego encarar en el uno contra uno a mi marcador, que es algo que considero como mi arma fundamental”.

Si te dijera que definieras tu posición en la cancha, cuál sería.

“Volante por la banda derecha. Es donde más cómodo me siento sobre la cancha, la experiencia en Villa Clara en esa posición también me ha ayudado. Todos conocen que es uno de los equipos de mayor fuerza en el Campeonato Nacional y una provincia de mucha tradición futbolera”.

Cabezazo que casi culmina en gol, luego recuperación y te perfilas de pierna derecha con remate ligeramente desviado, impresiones sobre esa acción.

“Fue un balonazo largo, pensé que el portero se quedaría con la esférica y me quedé esperando hasta el último instante para cabecear. La vi adentro y casi salgo a festejar pero rechazó e intenté en el contrarremate marcar, pero un defensa achicó y cuando le di el efecto al balón salió ligeramente desviado sobre el segundo palo.

alt

 ¿Impresiones sobre Estados Unidos?

“Un equipo muy fuerte, de los mejores en esta área, no por gusto terminó cuarto en la Copa América Centenario y muchos de esos jugadores estuvieron acá. La demostración que dimos nos sirve para continuar entregándonos con la idea de desarrollar el fútbol cubano que muchos conocen no atraviesa por su mejor momento.

Roberney, como ya habíamos comentado, fue el mejor efectivo de Mederos en el choque por encima de figuras como Maykel Reyes, delantero de la segunda unidad del Club azteca Cruz Azul, y de Arichel Hernández, el diez antillano pero sin tanto fulgor frente a los estadounidenses, fue sustituido sobre el minuto 75 por su visible desgaste físico.

Su mentor acotaría: “Caballero es crucial en cualquiera de mis formaciones, por sus recursos tácticamente le di la opción de que se moviera por ambos carriles con libertad y ustedes fueron testigos de su desempeño. Sorprende a muchos por esa velocidad y su sentido de los espacios sin pelota. Por eso ganó la mayoría de las situaciones que tuvo. Además posee buen control del balón y habilidades para burlar defensas”.

alt

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.