En Río a la velocidad de las balas de Leuris Pupo

especiales

En Río a la velocidad de las balas de Leuris Pupo
Fecha de publicación: 
5 Agosto 2016
0
Imagen principal: 

 

Así por ejemplo, mientras que Etimoni Timuani de Tuvalu, exfutbolista de 24 años y único atleta de la pequeña isla del Pacífico se debate por salir del anonimato y al menos lograr un buen crono en su heat de los 200 metros planos, Usain Bolt, Michael Phelps, Novak Djokovic y Pau Gasol, por solo mencionar algunas megaestrellas, intentan evadir a los cientos de “fans” que como avalancha los siguen en busca de autógrafos, o un selfie eterno. Eso sin descuidar sus rutinas de entrenamiento diaria.

 

Montados en la cuerda de lo curioso, aún cuando miles de kilómetros nos separen de la sede, encontramos que una veintena de países cuenta con tres o menos legionarios para competir bajo los cinco aros, entre ellos Dominica, que tiene en sus filas al triplista de origen cubano Yordanis Durañona.

 

La búsqueda de termómetros asociados con el estado de nuestros efectivos nos brindó la posibilidad, gracias a las bondades de la tecnología digital y el Facebook,  de materializar un acercamiento con algunas denuestras cartas que ya tuvieron experiencia competitiva en Río, como parte de los Juegos Panamericanos del 2007. Se trata del pistolero rápido Leuris Pupo y Leonel Suárez y su entrenador Gabino Arzola.

 

Entonces Pupo se coronó por encima del estadounidense Keith Sanderson ,(se verán las caras nuevamente entre los 26 “Billy the kid” inscritos); y Leonel recaló cuarto en el decatlón, avalado por 7 936 puntos, prueba en la que su coequipero Yordani García fue plata (8 113).

 

Como si de desenfundar su Pardini mecánica se tratase, Pupo disparó sus impresiones a Cubasí:

 

“Te diré que la Villa está en muy buenas condiciones, tiene todos los requisitos para celebrar unos Juegos como estos: gimnasio, restaurant, habitaciones confortables. Pero sinceramente lo que más impresionado me trae es la acogida y atenciones de los voluntarios. Son muy amables, siempre están prestos a brindarte cualquier ayuda”.

 

¿Cómo marchan los entrenamientos en la sede?

 

“Las sesiones marchan bien, se compraron suficientes municiones para los días de entrenamiento previos y la competencia, desde que llegamos todos estamos probando la munición de muy buena calidad para usarla luego a la hora de la verdad. La instalación es la misma de los Juegos Panamericnos del 2007. Posee muy buena construcción siempre se pensó que aquí se darían unos Juegos Olímpicos desde aquel momento por el diseño y la infraestructura de las instalaciones”.

 

¿Sientes que te acercas a la forma óptima, esa que sorprendió a todos en Londres con récord mundial de 34 dianas en la final incluido?

 

“Me encuentro en la mejor forma deportiva y física. Me estoy centrando en este último componente, al igual que hace cuatro años en Londres. Así me salieron bien las cosas con la medalla de oro. Este trabajo me ayuda a no pensar tanto en la competencia y estar activo en cada entrenamiento, mantener un tono ideal para cada sesión. Tengo mucha confianza de que las cosas me están saliendo bien.

 

“Estoy disparando en estos días  250 tiros diarios aprovechando que el entrenamiento en el campo de tiro es libre y dan bastante tiempo para entrenar, ya a medida que se acerque el día 5,  se acorta el tiempo pero bueno ya hemos entrenado bastante en esta estancia de 10 días antes que salimos desde Cuba, es muy bueno para aprovechar el tiempo y las canchas de competencia”.

 

Pupo iniciará las hostilidades de su prueba el próximo día 13, mientras Leonel no arribará a la villa hasta el próximo domingo 7. La avanzada del campo y pista estableció su cuartel general en Fortaleza.

 

Intentando recuperarse y retomar la forma tras una varicela que lo aquejó en mayo último, antes de probarse en el exigente World Challenge de Gotzis, el doble medallista de bronce bajo los cinco aros expresó:

 

“La prioridad ha sido la búsqueda de la mejor forma física posible.  Suplir tanto déficit. El trabajo con las carreras y la intención de fortalecer todos los planos para ganar en explosividad, han concentrado los esfuerzos. Me siento bastante bien, pero sé que aún no llego al 100% de mis capacidades”.

 

Su mentor Gabino Arzola ahondó: “Estamos tranquilos, avanzando a diario con el trabajo, esperando nuestro turno. La lucha será fuerte como siempre, o un poco más, dados los inconvenientes que hemos presentado con Leonel durante el ciclo. Yorgelis en cambio ha mejorado muchísimo sus parámetros físicos, ganado en confianza, especialmente en los saltos, sus pruebas más sólidas, y ha aprendido a administrar mejor sus fuerzas, llega a los 800 metros menos agotada.

 

“La búsqueda de velocidad y el aumento de la fuerza reactiva se cuentan entre los objetivos que hemos estado priorizando. Eso, paralelamente con el factor psicológico los mantiene activos. Es importante que se sientan fuertes, que ganen en seguridad. Eso se traducirá en efectividad y mejores registros el día de la competencia”.

 

Puente de Río a La Habana. Pupo y Leonel, dos experimentados que buscarán rendir al máximo en la ciudad Maravillosa. ¿Lo conseguirán? Pronto sabremos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.